El diagnóstico de la retinosis pigmentaria se orienta a partir de la exploración del fondo de ojo.
Retinosis Pigmentaria
La Retinosis Pigmentaria es un grupo de enfermedades degenerativas y hereditarias que afectan al ojo y se caracterizan por una pérdida lenta y progresiva de la visión. Es la primera causa de ceguera de origen genético en la población adulta.
La membrana epimacular (MER)
Una de las patologías que más frequentemente encontramos en retina es la membrana epimacular o membrana epiretiniana (MER).
El tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular que consiste en un deterioro progresivo de la mácula.
¿DESPRENDIMIENTO DE RETINA?……..
Una de las patologías más frecuentes y graves en oftalmología es el desprendimiento de retina (DR).
¿Lunares en el ojo?
También podemos tener lunares o nevus en los ojos.
La Retinopatía Diabética: cuando la diabetes afecta nuestra visión
La retinopatía diabética (RD) es una de las principales causas de ceguera prevenible en nuestro medio y la primera causa de ceguera en edad laboral en España.

Emilia González Sánchez
Mi experiencia en la cirugía ha sido muy positiva. El equipo estuvo, antes, durante y posoperativo muy pendiente de mí y eso hizo que todo fuera mucho mejor.
He decidido operarme para mejorar mi visión y recuperar calidad de vida. Pasé de ver muy poco y de no salir a la calle segura a ver prácticamente un 100%.
Mi actividad habitual ha mejorado considerablemente, puesto que antes de la cirugía de 0,05%en el ojo.
Recomendaría la cirugía, de hecho ya la he recomendado a una señora con la misma patología.