¿Qué es la tensión ocular y por que es importante?

La tensión ocular es el nombre coloquial de la presión intraocular, cuyas siglas son PIO.

El ojo es un órgano aproximadamente esférico, pero no es sólido por dentro, y las cubiertas no son demasiado rígidas, así que para conservar la forma esférica usa el mismo truco que el que usamos para darle forma a un balón o un globo, pero en lugar de estar lleno de aire esta lleno de un fluido llamado humor acuoso.

El humor acuoso se genera en el cuerpo ciliar y fluye hacia la parte delantera del ojo, desde donde posteriormente es filtrado por el trabéculo.

Esta generación y filtrado de humor acuoso es el que mantiene la presión intraocular.

Se aceptan valores normales de PIO entre 10 y  21 mmHG pero hay que tener en cuenta que la tensión ocular no es dato constante e invariable ya que fluctúa a lo largo del día. Además puede variar dependiendo del método utilizado para medirla, la presión que ejerzan los párpados en la toma, el grosor de los tejidos oculares etc.

Por lo tanto no es malo tener tensión ocular, sino todo lo contrario, es necesario. Lo problemático es tener la PIO fuera de los valores establecidos como normales, ya que una PIO alta sin control a lo largo del  tiempo, puede provocar daños a nivel del nervio óptico cuya patología se conoce como glaucoma y como consecuencia pérdida de visión y campo visual irreversibles.

Pero OJO!!! No todas las tensiones oculares altas implican glaucoma ni todos los glaucomas implican tensión ocular alta.