¿Qué es el ectropion?
El ectropion es una malposición del párpado en la que el borde palpebral se evierte, es decir, pierde tensión, alejándose de la superificie del globo ocular.
¿Cuáles con las causas?
La causa más frecuente es la edad, por la pérdida del aumento de laxitud horizontal del párpado inferior que ocurre con el paso de los años. De esta manera el párpado deja de estar aposicionado hacia el globo ocular.
También existen otras causas menos frecuentes como:
- Cicatrices en piel por quemaduras, radiación, cirugías previas…
- Parálisis facial, que produce debilidad del músculo orbicular, que se encarga de cerrar el ojo, por lo que el párpado pierde soporte y cae (lagoftalmos).
- Tumores de párpado que por el propio peso producen la malposición.
¿Qué riesgos tiene?
Si no se trata, esto conlleva a la inflamación crónica de la superficie ocular, que queda desprotegida, y a la sequedad ocular, produciéndose molestias como lagrimeo y ojo rojo. Incluso se pueden formar úlceras corneales que pueden afectar a la visión de forma definitiva.
¿Cuál es el tratamiento?
La única solución es la quirúrgica. El párpado inferior puede tensarse mediante diversas técnicas quirúrgicas para devolverlo a su posición original correcta. La técnica variará dependiendo de cuál sea la causa. Pero siempre se realiza de forma ambulatoria, rápida, con anestesia local y con muy buenos resultados en la mayoría de las ocasiones.